EL COP: La medida que nos permite conocer el grado de eficiencia de la bomba de calor
Todos queremos una calefacción eficiente, fiable y ahorradora. Pero, ¿cómo saber qué tecnología realmente ofrece todas estas cosas? El coeficiente de rendimiento o COP permite comparar los valores de la eficiencia, por ejemplo, de una bomba de calor, para tomar una decisión informada. Aquí te explicamos en detalle qué es el COP y qué nos dice de nuestra calefacción.
¿Qué es el COP y qué papel juega en una bomba de calor?
El coeficiente de rendimiento o COP (coefficient of performance) es una cifra clave para medir la eficiencia de una bomba de calor. El COP expresa la relación entre la potencia calorífica que sale del condensador (kW) y la potencia absorbida en el compresor (kW), y es un indicador del rendimiento potencial de un equipo térmico. Esta cifra se calcula de acuerdo con la norma UNE-EN 14511, que ofrece un marco para la comparación de equipos térmicos eléctricos en condiciones óptimas.
Todas las bombas de calor tienen un COP. Gracias a ello, es posible contrastar una bomba de calor con otra para saber cuál es más eficiente. En este artículo te contamos más sobre la eficiencia de las bombas de calor.
COP y SCOP: ¿Cuál es la diferencia?
Además del COP, existe otro indicador que nos ayuda a determinar qué tan eficiente es una bomba de calor. Se trata del SCOP o coeficiente de rendimiento estacional. A diferencia del COP, el SCOP (sesonal coefficient of performance) calcula la demanda energética para toda la temporada de calefacción. Es decir, mientras que el COP es una instantánea que nos indica cuánta energía consume una bomba de calor en un momento determinado y a toda marcha, el SCOP nos da una visión global del consumo eléctrico a lo largo del año, incluyendo periodos de stand-by o menor rendimiento, como es el caso cuando recién empieza a enfriar.
Estas son las principales diferencias entre los dos coeficientes:
COP | SCOP |
|
|
Si bien los dos coeficientes son indicadores de la eficiencia de una bomba de calor, ambos se calculan en escenarios distintos. Por eso, dependiendo del uso que se le dé al sistema, puede convenir utilizar una u otra métrica como punto de referencia. EL COP nos dará una idea de la eficiencia que puede tener la bomba de calor aprovechando toda su potencia y realizando un uso constante.. Este dato será interesante para aquellos usuarios que viven el climas fríos y necesitan una calefacción a temperatura elevada durante largos periodos. Si las condiciones climáticas en tu localidad son más bien variadas, puede ser mejor echarle un vistazo al SCOP, ya que te dará una visión más realista de lo que consumirá tu bomba de calor durante todo el año.
¿De qué depende la eficiencia de la bomba de calor?
La eficiencia de un equipo de aerotermia depende de muchos factores. Además de las características técnicas del sistema, tales como el diseño, tamaño, tipo de fuente de calor, COP y SCOP, existen factores externos que pueden afectar a la eficiencia de una bomba de calor. Por eso es importante dejarse asesorar por un experto antes de tomar cualquier decisión apresurada.
Estos son algunos factores que pueden influir en la eficiencia de tu sistema:
- La diferencia de temperatura entre la fuente de calor y el interior de la vivienda:
Las aerotermias obtienen el calor del aire ambiental. Si el invierno es templado, la bomba de calor necesitará trabajar menos que si bajan mucho las temperaturas y consumirá menos energía. Es decir, cuanto menos sea la diferencia de temperaturas entre exteriores e interiores, más eficiente será el funcionamiento de la bomba de calor.
- La humedad:
No solo las condiciones climáticas pueden afectar la eficiencia de una bomba de calor. La humedad también juega un papel importante. En climas húmedos, la aerotermia deberá funcionar a un mayor nivel de capacidad para deshumidificar el aire que en climas secos.
- Instalación y mantenimiento:
Una mala instalación puede reducir la eficiencia de tu sistema, pues puede afectar el suministro de calor a la aerotermia o a la vivienda. Por eso, es necesario que un experto analice la situación para encontrar el lugar ideal de instalación. Asimismo, el mantenimiento periódico, por ejemplo, la limpieza de filtros de aire, permite gozar de una buena funcionalidad en todo momento.
- El aislamiento térmico de la vivienda:
Un buen aislamiento térmico evita las fugas de calor a través de las paredes, ventanas y tejado. De esta manera, la bomba de calor deberá trabajar menos para mantener una temperatura estable en el interior.
- El tipo de distribución de calefacción:
Los sistemas de distribución de calor en interiores también son determinantes de la eficiencia de una aerotermia dado que operan a distintas temperaturas de impulsión. Los radiadores necesitan una temperatura de entre 60 y 70 °C, mientras que el suelo radiante funciona a una temperatura de impulsión de entre 35 y 45 °C. Cuanto más baja sea la temperatura de impulsión, menos energía consumirá la bomba de calor.
La eficiencia energética genera ahorros a corto y largo plazo
Una bomba de calor eficiente no solo es beneficiosa para el medioambiente, sino también para tu bolsillo. Por un lado, el COP y SCOP nos dan una idea de lo que costará utilizar un sistema de calefacción mes a mes. Esto es necesario para escoger una calefacción eficiente que permita mantener los costes de calefacción al mínimo. Además, estos coeficientes nos avisan de la necesidad de optimización. Tu instalador de confianza puede verificar el funcionamiento de tu bomba de calor a la hora de hacer el mantenimiento y hacer ajustes o cambiar el compresor para mejorar la eficiencia.
Por otro lado, el COP se usa como métrica para la prestación de subvenciones para la modernización de sistemas de calefacción. La mayoría de los programas de incentivos como el Plan Renove de Calderas exige un COP mínimo de 2,5 para que la bomba de calor sea subvencionable. Si bien, la cuantía de la subvención es distinta en cada comunidad autónoma, supone un ahorro en los gastos de adquisición, lo que hace más rápida su amortización. Encuentra aquí más información sobre el Plan Renove de Calderas.
Por último, una bomba de calor eficiente cuida el medioambiente y proporciona un mayor confort en casa. Como calefacción de bajo consumo energético, la bomba de calor produce menos emisiones que las calefacciones tradicionales de combustión. De esta manera, actúa en pro de la transición energética de tu hogar. Con menos emisiones, puedes convertir tu hogar en un Espacio Sostenible donde la salud y el bienestar de los tuyos sea la prioridad. Los profesionales de WOLF podrán informarte cómo lograrlo.
Mayor eficiencia con WOLF
Las bombas de calor WOLF tienen un COP por encima de la media del mercado, ofreciendo una alta eficiencia y fiabilidad.
- La bomba de calor CHA Monoblock proporciona calefacción y aire acondicionado con un mínimo de consumo eléctrico. Además, su refrigerante natural R290 no contamina, lo que hace de ella una alternativa verdaderamente ecológica.
- La FHA Monoblock para calor y frío ofrece alta flexibilidad con un bajo consumo energético.
- Asimismo, la bomba de calor FHS especialista en agua caliente sanitaria es hibridable con paneles fotovoltaicos para su optimización energética.
WOLF ofrece soluciones globales y sostenibles para satisfacer todas las necesidades térmicas de tu hogar. Descubre aquí nuestros Sistemas WOLF.
Conclusión: Consulta el COP para elegir una bomba de calor eficiente
Poder comparar la eficiencia de los sistemas de calefacción es importante para tomar una decisión informada sobre qué equipo instalar. Comparando equipos te darás cuenta de que el COP de una bomba de calor es más alto que el de una calefacción tradicional como la caldera a gas. Esto significa que la bomba de calor es más eficiente que una caldera convencional. De esta manera, el COP se puede usar como punto de referencia para evaluar el consumo energético de un sistema térmico y elegir la opción más conveniente. Nuestros expertos pueden asesorarte para encontrar la solución idónea para ti. Contacta con WOLF.