
Entender la ventilación doméstica
Respirar aire fresco y ahorrar energía
Gracias al sistema de ventilación, se disfruta en todo momento de aire limpio sin perder energía por la ventana. Aquí puedes leer sus ventajas, sus diferentes tipos y las indicaciones para su instalación en edificios nuevos y existentes.
Ventila tu casa de forma inteligente
Un mal ambiente en casa, con demasiado CO2 y posiblemente con polvo fino, polen o esporas de moho, perjudica nuestra salud. Por eso, la ventilación periódica es imprescindible. Sin embargo, la ventilación clásica con ventanas tiene algunos inconvenientes. La tecnología de construcción moderna ofrece una alternativa inteligente.
La ventilación doméstica controlada proporciona automáticamente aire fresco y filtrado durante todo el día y también ahorra costes de calefacción. Hoy en día forma parte de los estándares técnicos, especialmente en edificios nuevos. Pero también existen soluciones prácticas de modernización. Además, el Estado está promoviendo la instalación de sistemas de ventilación que ahorren energía.
Sistemas de ventilación centralizados
Los sistemas de ventilación central ventilan toda la casa con un solo equipo. La ventilación moderna controlada del espacio habitable con aire de impulsión y de extracción es la opción más óptima.
En el sistema de ventilación central, los ventiladores están integrados en el equipo central y las llamadas bocas de impulsión y extracción, que se encuentran en diferentes habitaciones. Con conductos de aire en las paredes, en el techo o en el suelo, el sistema de ventilación lleva el aire exterior fresco y filtrado hacia el interior de la casa.
Lo transporta a las habitaciones con las bocas del aire de impulsión (salón, sala de estar y dormitorios). A través de la boca de aire de extracción se extrae el aire viciado de las estancias de aire de aspiración, como cocina, baños y aseos. En ellas se genera una ligera presión negativa. Como resultado, el caudal de aire fluye desde las habitaciones de impulsión de aire a las estancias de extracción de aire y se distribuye uniformemente por toda la casa. Sin embargo, no se notarán corrientes de aire molestas.
Los ventiladores modernos no consumen mucha energía y son silenciosos. Los sensores también reconocen cuándo el aire de la habitación es malo y cuánta ventilación se requiere. Además del control automático, también se puede configurar la ventilación de la vivienda manualmente según tus necesidades.
Sistemas de ventilación descentralizados
Los sistemas de ventilación descentralizados, como el WOLF CWL-D-70, proporcionan aire fresco en habitaciones específicas. Por lo tanto, se utilizan específicamente en habitaciones que requieren un intercambio de aire particularmente bueno. Algunos equipos descentralizados también tienen un sistema de recuperación de calor integrado.
Los sistemas de ventilación descentralizados son especialmente fáciles de instalar. Por lo tanto, son muy adecuados para la reforma de un edificio existente y, también, se pueden utilizar en bloques de viviendas multifamiliares o pisos individuales.
Válvula de diseño WOLF UniAir 125Q y 125R
La nueva válvula de diseño para la ventilación residencial wolf es adecuada para el suministro y el aire de escape. Se caracteriza por su diseño elegante y su construcción plana. El bisel de diseño desmontable está unido con imanes para facilitar el montaje.
Sistema de ventilación en edificios nuevos
Si planeas mudarte a un edificio nuevo, deberías pensar en la ventilación doméstica controlada con recuperación de calor. Los nuevos edificios modernos son herméticos para perder la menor cantidad de energía posible.
Como resultado, tienen una elevada necesidad de ventilación, que se cubren mejor con un sistema de ventilación central con aire de impulsión y de extracción. La recuperación de calor también garantiza una necesidad de calefacción especialmente baja y ahorra costes.
Sistema de ventilación en edificios existentes
En un edificio existente, la planificación y la instalación del sistema de distribución de aire son más complejas que en un edificio nuevo. Por lo tanto, los sistemas de ventilación descentralizados son ideales aquí. Así, se pueden ventilar los espacios habitables que están particularmente expuestos a la humedad, como, por ejemplo, la cocina o el baño, sin gran esfuerzo.
El caso es diferente con las grandes rehabilitaciones, en las que puede valer la pena instalar un sistema de ventilación central.
Un sistema de ventilación con recuperación de calor es ahora un estándar en los edificios nuevos y garantiza una alta eficiencia energética. Se amortiza de forma especialmente rápida gracias al ahorro en los costes de calefacción y a la atractiva subvención. Pero el sistema de ventilación también vale la pena en edificios existentes. Mejora el clima interior, protege la estructura del edificio y reduce los costes de calefacción.
Preguntas frecuentes sobre los sistemas de ventilación
Si has instalado ventilación doméstica controlada, la ventilación con las ventanas ya no es necesaria, porque el equipo de ventilación se encarga de la ventilación de forma mucho más eficiente y eficaz. El sistema trae aire fresco a la casa en todo momento y elimina la humedad y los contaminantes. Por supuesto, aún puedes abrir las ventanas si lo deseas.
No, se levanta incluso menos polvo que con la clásica ventilación con las ventanas. El sistema de ventilación asegura un lento intercambio de aire sin corrientes. Además, el filtro protege contra el polvo y la suciedad del exterior.
Es recomendable revisar el sistema de ventilación aproximadamente cada dos años. Se debe verificar el estado del filtro con regularidad (aproximadamente cada tres meses) y reemplazarlo si es necesario.
No hay una respuesta definitiva a esta pregunta. Se puede suponer que la planta durará entre 20 y 25 años. Todos los equipos y materiales de WOLF tienen una garantía de hasta 5 años.

Nuestra recomendación: El sistema de ventilación del espacio vital CWL-2
50 años de experiencia han servido para desarrollar y diseñar nuestro producto estrella en el sector de la ventilación residencial.